Hace solo una semana que despedimos el Food 4 Future World Summit celebrado en el BEC (Bilbao), y ya estamos deseando que llegue la próxima edición que tendrá lugar del 23 al 25 de abril de 2024.
Considerado como el evento líder de foodtech a nivel europeo, en esta tercera edición, Food 4 Future World Summit, ha contado con Japón como invitado especial, ha reunido a 287 expositores, 8372 profesionales y 413 expertos internacionales que han analizado las novedades tecnológicas que están transformando el sector, así como el futuro de la industria de la alimentación. Inteligencia Artificial, economía circular y nutrición personalizada han sido temas clave en esta edición.
Como partner colaborador, AERCE estuvo representada en esta gran cita internacional por su presidente Gonzalo Fornos. Además de asistir a la entrega de los Foodtech Innovation Awards 2023, galardones que premian iniciativas que hayan impulsado la innovación y la digitalización en la industria alimentaria y que este año han recaído en soluciones de alimentación circular, agricultura de precisión y proteínas bioactivas, Gonzalo Fornos participó como moderador de la sesión: “Inteligencia artificial y otras tecnologías en producción agroalimentaria”. Una sesión que sirvió para reivindicar el papel decisivo que juega la digitalización para impulsar la competitividad en las empresas, a través de la experiencia de diferentes agentes vinculados a la cadena del sector de la alimentación como Carlos Rodríguez, director general de desarrollo de negocio de Marqués; Marta Otero, Researcher en Eurocat; Vicenç Segales, director de ingeniería y mejora continua de Raventós Codorniu y Daniel de la Puente, director de proyectos UE de CTIC CITA. Asimismo, se profundizó sobre las tendencias más significativas para el presente y el futuro del sector en términos de digitalización y cómo las empresas se están adaptando al nuevo escenario afrontando innovadores procesos en este sentido.
Más información sobre la participación de AERCE en Food 4 Future World Summit aquí