Presentación:
Este curso permitirá entender entre otros conceptos la Teoría de Juegos en la que se basa el concepto de subastas. También estudiaremos el valor de las subastas electrónicas como nueva herramienta de interés para el comprador en términos de ahorro como también durante el proceso de negociación y adjudicación de proveedores.
Analizaremos la efectividad que se puede esperar de las subastas electrónicas frente al proceso de Compras convencional.
Aprenderemos a identificar los productos y servicios adecuados para ser adquiridos a través de subastas electrónicas y a preparar la estrategia de una negociación mediante subastas electrónicas y a controlar el proceso para conseguir los objetivos.
Objetivos:
- Entender la Teoría de Juegos en la que se basa el concepto de las subastas.
- Entender que aportan las subastas electrónicas como nueva herramienta para el comprador en términos de ahorro, rapidez en el proceso de negociación y adjudicación de proveedores, estandarización del proceso de compras y transparencia.
- Qué efectividad se puede esperar de las subastas electrónicas frente al proceso de compras convencional.
- Cómo identificar qué productos y servicios son los más adecuados para ser adquiridos mediante subastas electrónicas.
- Cómo preparar la estrategia de una negociación mediante subastas electrónicas y controlar el proceso para conseguir los objetivos planteados.
- Cuáles son las distintas modalidades de subastas que hay y cuáles son sus principales utilidades.
- Cuál es la tecnología necesaria para realizar negociaciones y subastas en Internet.
- Qué principios éticos deben regir en las subastas electrónicas.
Programa:
Teoría de Juegos
- Introducción a la Teoría de Juegos
- La Estrategia Maximin.
- El Dilema del Prisionero.
- Juegos estáticos con información completa.
- Juegos dinámicos con información completa y perfecta.
- Juegos dinámicos con información completa pero imperfecta.
- Juegos dinámicos con información
La tecnología en la función de Compras
- Tendencias tecnológicas en Compras.
- Principales herramientas para la función de Compras.
- Petición de Ofertas (RFQ).
- La Subasta electrónica.
La Subasta Electrónica: Negociación dinámica con competencia entre proveedores
La Subasta:
- Tipos de subastas
- La subasta inversa: inglesa, holandesa.
- Crowdsourcing: Fijación dinámica de precios por la comunidad.
Reglas y parametrización de la subasta
- Principales parámetros de una subasta.
- Otros parámetros frecuentes.
- El modelo ranking.
- Subasta ciega.
- Subasta proxy
La Estrategia de negociación en la subasta
- Análisis de partida antes de empezar una negociación.
- El pliego de condiciones.
- Definir la estrategia.
- El trato con los proveedores.
- El volumen de compra adecuado.
- Número de proveedores.
- El proceso de homologación.
- El producto o servicio a contratar.
Dónde aplicar la subasta
- Subasta inversa y la matriz de Kraljic.
- La contratación de servicios.
- ¿Cómo iniciarse en las subastas inversas?
- La tecnología.
- Los servicios.
- El contenido.
- Cómo elegir una empresa proveedora de e-Sourcing o de subastas.
- Confidencialidad de la información.
- Los proveedores frente a la negociación online.
La ética en las subastas y el cambio cultural
- Comportamiento ético de los compradores en las subastas.
- Comportamiento ético.
![]() |
Inscripción / Solicitar más información |