Informe de Salarios en Compras 2022

Este informe presenta los resultados de la Encuesta de Salarios distribuida por AERCE entre los profesionales de Compras en España durante los meses de marzo y abril de 2022.
Se han recibido cerca de 400 respuestas válidas para elaborar la encuesta, por lo que los resultados de la misma son altamente indicativos del perfil profesional y de la estructura salarial de la función de Compras en las empresas españolas en la actualidad.
Descarga aquí la VERSIÓN REDUCIDA del informe con las conclusiones más destacadas.
Descarga la VERSIÓN COMPLETA del informe, con gráficos de evolución de salarios y perfiles de profesionales de Compras desde 2004 hasta 2022 en el Área Privada de la web de AERCE.
Este informe se edita exclusivamente en formato PDF.
|
Guías Técnicas
AERCE ha editado las siguientes guías técnicas como conclusiones de la Comisiones de Trabajo creadas a tal efecto:
|
Guía Técnica de Buenas Prácticas en la Compra de Servicios de Eventos

Cuando se afronta el proyecto de realizar un evento, los equipos intervinientes y necesarios en el desarrollo de este son numerosos, por lo que surge la necesidad de poner orden. La definición de las etapas de desarrollo y una adecuada selección de los departamentos implicados a lo largo del proceso será la estrategia perfecta para no perderse en las múltiples tareas a realizar.
Una pregunta que no es fácil de responder dentro de la compañía es: ¿quién puede aportar su valiosa experiencia a la definición, desarrollo y control del evento? Con respecto a los proveedores externos, ¿cuántas agencias debemos convocar?, ¿cuáles son las adecuadas?, ¿cómo convocarlas?, ¿qué debe contener nuestro briefing para que entiendan correctamente todos y cada uno de los requerimientos necesarios para que el evento cumpla sus objetivos? y ¿qué variables son las que hay que tomar en cuenta a la hora de medir su idoneidad y cómo se debe puntuar cada una de estas? Las variables y sus categorías a medir son múltiples: el precio, la calidad, el número, la creatividad, la innovación, la propiedad intelectual, las formas de pago, los tiempos de desarrollo e implementación, el equipo...
Los asociados de AERCE pueden obtener esta guía de forma GRATUITA. Esta Guía se edita exclusivamente en formato PDF.
Asociados AERCE: Descarga GRATIS
No Asociados: 40€ + IVA 4% 
|
Guía Técnica para la Contratación de Servicios de Marketing Digital
El objetivo de esta guía es ayudar a los compradores a entender el entorno de las compras de Marketing Digital, lo que, sin duda, va a contribuir a mejorar la relación con las áreas de Marketing, a través del conocimiento y la utilización de su mismo lenguaje.
De esta manera, se podrá generar una mejor relación entre ambos departamentos y los proveedores finales que dan soporte y servicio. El ejercicio de la actividad del departamento de Compras en esta área es, en la actualidad, generalmente difuso. Por tanto, es necesario integrar definitivamente la gestión de medios, y para ello es preciso la puesta al día del profesional de Compras en determinados conceptos básicos de Marketing Digital.
Los asociados de AERCE pueden obtener esta guía de forma GRATUITA. Esta Guía se edita exclusivamente en formato PDF.
Asociados AERCE: Descarga GRATIS
No Asociados: 40€ + IVA 4% 
|
Guía Técnica para la contratación de servicios de Marketing y Publicidad
 La Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos (AERCE) y Grupo Consultores, han llegado a un acuerdo estratégico para estudiar cómo fomentar la colaboración entre los departamentos de Compras y Marketing en el proceso de contratación de servicios. El objetivo es buscar la transparencia total del mercado, obtener el mínimo coste satisfaciendo las necesidades fijadas.
Para ello editamos la "Guía Técnica para la contratación de servicios de Marketing y Publicidad", que pretende definir los nuevos estándares de contratación de servicios de marketing y comunicación, comunes para todo el sector, y desarrollar un Manual de Buenas Prácticas que marque las pautas a seguir a la hora de la compra de estos servicios.
Los asociados de AERCE pueden obtener esta guía de forma GRATUITA. Esta Guía se edita exclusivamente en formato PDF.
Asociados AERCE: Descarga GRATIS
No Asociados: 40€ + IVA 4% 
|
Guía Técnica para la compra sostenible (2ª edición)
En la actualidad, cuando la responsabilidad social y la sostenibilidad comienzan a ser algo habitual en la gestión de las empresas más comprometidas con la gestión de sus impactos sociales y ambientales, la gestión responsable de la cadena de suministro va tomando carta de naturaleza y es ya un asunto de gran relevancia para la labor de los gestores de Compras, que comienzan a asumir que la incorporación de criterios de RSE en la relación con los proveedores es un reto que debe ser abordado ya con naturalidad y eficacia, en colaboración con los demás departamentos de la empresa y con el firme apoyo de la Alta Dirección.
Esta segunda edición de la Guía Técnica para la Compra Sostenible de AERCE viene a desarrollar y ampliar los conceptos contenidos en la primera edición, publicada en 2008, ofreciendo a los gestores de Compras un valioso compendio de conceptos, modelos y criterios para sacar el máximo provecho de la incorporación de la sostenibilidad y la RSE en las compras empresariales e institucionales.
Los asociados de AERCE pueden obtener esta guía de forma GRATUITA. Esta Guía se edita exclusivamente en formato PDF.
Asociados AERCE: Descarga GRATIS
PVP No Asociados: 40€ + 4% IVA 
|
Guía Técnica de buenas prácticas en la contratación de servicios de viajes corporativos (4ª edición)

El objetivo de esta guía es ayudar a los compradores a entender el entorno de los viajes corporativos a través del conocimiento de sus características y especificaciones. De esta manera, podemos lograr generar una mejor relación entre la empresa y los proveedores, consiguiendo dar cobertura a las necesidades planteadas y también el mejor servicio al cliente final que es el viajero.
Esta Guía (que alcanza ya su 4ª edición) ha sido elaborada a partir de las conclusiones de la Comisión de Trabajo creada en 2019.
Los asociados de AERCE pueden obtener esta guía de forma GRATUITA. Esta Guía se edita exclusivamente en formato PDF.
Asociados AERCE: Descarga GRATIS
PVP No Asociados: 40€ + 4% IVA 
|
Guía Técnica para la Negociación y Contratación de la Energía Eléctrica (2ª edición)
La Guía Técnica para la Negociación y Contratación de la Energía Eléctrica ha sido elaborada a partir de las conclusiones de la Comisión de Trabajo creada a este efecto en Octubre de 2003. La Guía explica el funcionamiento del mercado de la electricidad e incluye un resumen de toda la legislación aplicable en el mismo.
Los asociados de AERCE pueden obtener esta guía de forma GRATUITA. Esta Guía se edita exclusivamente en formato PDF.
Asociados AERCE: Descarga GRATIS
PVP No Asociados: 40€ + 4% IVA 
|
Guía Técnica para la contratación de servicios de Telecomunicación
La Guía Técnica para la Contratación de Servicios de Telecomunicación tiene la clara misión, dentro de la actividad de AERCE, de establecer un lenguaje común que sirva para la comunicación y mejora de nuestros procesos y resultados dentro de la función de compras. Dado el dinamismo y proyección de futuro del sector de las telecomunicaciones, a este ejemplar seguirán nuevas revisiones, así como actividades que nos hagan seguir de cerca la evolución del mercado.
Los asociados de AERCE pueden obtener esta guía de forma GRATUITA. Esta Guía se edita exclusivamente en formato PDF.
Asociados AERCE: Descarga GRATIS
PVP No Asociados: 40€ + 4% IVA 
|
Guía Técnica para la contratación de transitarios
El principal objetivo de esta Guía Técnica de Contratación de los servicios de Transitarios, es ayudar a los propietarios / gerentes de las pequeñas empresas y a los especialistas de las grandes empresas que se responsabilizan de la contratación de los servicios de transportes internacionales de mercancías y o bienes, a que tengan una visión de conjunto de los diversos elementos que intervienen en el transporte de los mismos.
Un segundo objetivo que pretende esta guía es el de concienciar a los propietarios / gerentes de las pequeñas empresas y responsables de la contratación de los servicios de transportes internacionales, del beneficio que dicha contratación representará para las empresas, no solamente económico sino por la repercusión que el transporte de calidad representa en la cadena de producción y satisfacción de la demanda internacionales.
Los asociados de AERCE pueden obtener esta guía de forma GRATUITA. Esta Guía se edita exclusivamente en formato PDF.
Asociados AERCE: Descarga GRATIS
PVP No Asociados: 40€ + 4% IVA 
|
|
|
Libros
|
AERCE ha publicado los siguientes Libros:
|
|
Norma UNE 15896 de Compras
La Norma UNE 15896 "Gestión de Compras de Valor Añadido", como transposición de la normativa de compras europea UNE 15896: 2008 – Value Added Purchasing Manangement, es el primer estándar supranacional en el ámbito de las Compras.
La Norma Europea de Compras es fruto del esfuerzo de las asociaciones europeas de Compras que hemos recopilado las mejores prácticas empresariales en Compras para ofrecer a los responsables de estos departamentos una guía con la que llevar a sus compañías a la excelencia. Poder certificar el buen hacer de la función de Compras es sinónimo de garantizar el progreso de la empresa a largo plazo.
La Norma Europea de Compras da a las empresas unos criterios comunes para calibrar su nivel en la gestión de Compras, definir un proceso de mejora continua y comparar los diferentes procesos que se aplican en las empresas con una referencia a nivel europeo.
PVP Asociados: 36€ 
PVP No Asociados: 45€ + IVA 4% no incluido 
|
|
|
Claves Estratégicas en Compras y Aprovisionamientos
El libro "Claves estratégicas en Compras y Aprovisionamientos" aporta información actualizada de todos los aspectos que inciden en esta área, así como una gran precisión de todos los temas tratados, que abarcan desde el papel estratégico de Compras en la empresa hasta el impacto de las nuevas tecnologías aplicadas a Compras.
El libro "Claves estratégicas en Compras y Aprovisionamientos" aporta un nuevo punto de vista, expresando con la mayor precisión e información actualizada, los temas tratados, de cara a hacerlos más fáciles de entender y de aplicar. La combinación de referencias informativas, de investigación y experimentales, hacen que este libro se convierta en una fuente esencial de carácter profesional y sea indispensable en la biblioteca de todo profesional de Compras y Aprovisionamientos. Pinche aquí para ver el índice de esta publicación
PVP Asociados: 72€ 
PVP No Asociados: 98€ + IVA 4% no incluido 
|
|
|
e-Sourcing y las negociaciones de compra en Internet
Las herramientas de e-sourcing están proporcionando unos medios que representan un importante avance para los departamentos de compras. Por encima de todos los beneficios que el e-sourcing proporciona conviene destacar uno de tipo interno: es una excusa perfecta para poner en su sitio a una función empresarial que pocas veces ha gozado del merecido reconocimiento.
Los pioneros en aplicar el e-sourcing no sólo han producido grandes ahorros para el beneficio de sus empresas, sino que han conseguido finalmente controlar lo que se está comprando, asegurando una metodología consistente y profesional.
Pinche aquí para ver el índice de esta publicación
PVP Asociados: 30€ 
PVP No Asociados: 40€ + IVA 4% no incluido 
|
|
|
|
Líneas Directrices
|
Estas documentaciones técnicas y profesionales sirven como punto de referencia para poder así, conseguir el éxito en la actuación de los profesionales de Compras:
|
|
Líneas Directrices para la redacción de pedidos y contratos de compra
Esta documentación tiene por objetivo ayudar a los compradores en la redacción de un pedido o contrato de compras, estableciendo las condiciones, procedimientos y cláusulas pertinentes con el fin de asegurar una gestión eficiente que, dentro de la legalidad, garantice a su vez la fiabilidad de los suministros por parte de los proveedores.
Pinche aquí para ver el índice completo de la publicación
PVP Asociados: 40€ 
PVP No Asociados: 50€ + IVA 4% no incluido 
|
|
|
Líneas Directrices para las relaciones clientes-proveedores. Bases para la evaluación y homologación de proveedores
La elección de un proveedor, para un producto o servicio específico, se basa, entre otras cosas, en una evaluación del mismo. Dicha evaluación se podrá efectuar mediante uno o varios cuestionarios formados por un determinado número de factores o criterios, que permiten hacer comparaciones entre diferentes proveedores potenciales, a los que el comprador previamente ha seleccionado y a los cuales puede dirigirse en el momento de la aparición de una necesidad específica o prevista.
En estas Líneas Directrices se pretende dar información de la metodología a seguir y sobre un amplio número de factores y subfactores a aplicar, para que el usuario pueda confeccionar su propio cuestionario de Evaluación de proveedores adecuado a sus necesidades y de acuerdo a los productos o servicios que pretende contratar. Pinche aquí para ver el índice de esta publicación
PVP Asociados: 30€ 
PVP No Asociados: 40€ + IVA 4% no incluido 
|
|
|